
CDMX, Sureste Mexicano, Guatemala, Belice
Duración 17 días: Salidas diarias para grupos (20 pasajeros mínimo)
Día 1 - México, CDMX.
Recepción y traslado del aeropuerto al hotel, tiempo libre, Alojamiento.
Día 2 - México, CDMX.
Desayuno y salida caminando al impresionante Zócalo de la hermosa Ciudad de México declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO punto clave entre lo que fue el imperio azteca y la actualidad mexicana. Pasando por La Catedral Metropolitana, El Palacio Nacional y el Palacio de Bellas Artes. Tarde libre para disfrutar de la ciudad a su ritmo.
Día 3 - México, CDMX.
Desayuno y salida rumbo al espectacular Teotihuacán “Ciudad de los Dioses”, llamada así por los aztecas al quedar maravillados por la grandeza de esta ciudad que alguna vez fue la urbe más grande del antiguo México. Y hoy uno de los sitios arqueológicos más visitados del continente americano y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comenzamos por Tlatelolco, el sitio arqueológico más grande de la ciudad de México que fue parte de la capital del imperio azteca. Ahí se encontraba el mercado más grande del imperio y ahí también se consumó la conquista de los aztecas. La ciudad de Tlatelolco alguna vez estuvo conectada al Norte por una gran avenida que llevaba al cerro del Tepeyac en donde los aztecas veneraban a Tonantzin, hoy mejor conocida como Nuestra Señora de Guadalupe y precisamente es en este lugar donde haremos nuestra siguiente parada.
Hoy popularmente conocida como La Villa o la Basílica de Guadalupe, es el recinto religioso más importante del país y uno de los lugares católicos más visitados en el mundo. La Virgen de Guadalupe en México no es solo un símbolo religioso, es identidad para los mexicanos, no es casualidad que el primer presidente de la república se llamará Guadalupe Victoria.
Día 4 - CDMX, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, San Cristóbal de las Casas
Desayuno y traslado al aeropuerto de la Cd de México para abordar el vuelo con destino a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Llegada y recibimiento por nuestro guía. Salida rumbo al Cañón del Sumidero. Arribo al embarcadero y paseo en lancha de dos horas por el Cañón. Salida rumbo a la colonial Chiapa de Corzo recientemente nombrada Patrimonio de la Humanidad por sus fiestas de parachicos. Visita guiada a pie por su centro histórico. Tiempo libre para almorzar en Chiapa de Corzo. Salida rumbo a San Cristóbal de Las Casas. Arribo al hotel. Cena libre.
Día 5 - San Cristóbal, Chiflón y Lagos de Montebello, San Cristóbal de las Casas
Desayuno incluido en el hotel a partir de las 7 am para salir a las 8 am en punto hacia la CASCADA EL CHIFLÓN. Al llegar haremos una caminata al aire libre para subir y admirar la cascada Velo de Novia de 120 metros de altura. En seguida continuamos nuestro recorrido pasando por los Lagos de Montebello. Regresamos a San Cristóbal para llegar disfrutar de la tarde en este hermoso lugar. Cena libre.
Día 6 - San Cristóbal de las Casas, Comunidades Indígenas, San Cristóbal de las Casas
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para conocer la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantán, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar donde observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura desde épocas Pre-colombinas. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y se hará un tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 7 - San Cristóbal de las Casas, Agua Azul, Palenque
Después del desayuno por la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde se podrá nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura y rodeada por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Esta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico, aquí podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Traslado al hotel en la ciudad de Palenque y alojamiento.
Día 8 - Palenque, Yaxchilán
Muy temprano aproximadamente 6AM saldremos hacia Frontera Corozal (pararemos a desayunar en el camino). Una vez en la frontera con Guatemala navegaremos por el río Usumacinta por aproximadamente una hora hasta llegar al impresionante sitio arqueológico de Yaxchilán, lugar mágico con exuberante vegetación y reconocido debido a la calidad de sus esculturas. Regreso al hotel (comida libre) y más tarde seguiremos nuestra ruta en lancha a través de Corozal Bethel hasta llegar Flores. Llegada y traslado al hotel tarde libre y alojamiento.
Día 9 - Frontera Corozal, Tikal
Desayuno en el hotel y traslado al Parque Nacional de Tikal, en donde serán llevados por un guía especializado en todo el recorrido, que los guiará a través del Complejo “Q”, Plaza Central, Acrópolis del Norte y del Centro, Complejo del Mundo Perdido y Templo IV. Posteriormente almorzarán dentro del Parque. (Almuerzo Incluido, excepto bebidas). Por la tarde traslado a Belmopán. Llegada y alojamiento.
Día 10 - Belice
Desayuno a la hora indicada saldremos hacia Belice donde haremos un City tour, donde conoceremos los lugares más emblemáticos de la Ciudad. Continuaremos hacia San pedro donde para llegar a la costa abordaremos un barco. Llegada traslado al hotel tiempo libre y alojamiento.
Día 11 - Costa de Belice San Pedro
Desayuno en el hotel. A las 11:00 hrs tiempo libre hasta la hora de traslado a Chetumal. Llegada al hotel tarde libre y alojamiento.
Día 12 - Kohunlich, Mahahual
Desayuno y a la hora indicada saldremos de visita a la impresionante Zona Arqueológica de Kohunlich. Impresionante ciudad Maya en medio de la jungla al sur de Quintana Roo, hogar de muchos monos araña y monos aulladores, encontraremos el espectacular Templo de los Mascarones. Si el tiempo nos lo permite continuaremos a la zona arqueológica de Dzibanche. Ciudad maya fundada hacia el año 200 a.c. a través de la cual podemos ser testigos del porque los mayas perduraron en el tiempo. Continuaremos hacia Mahahual. Cena libre y alojamiento.
Día 13 - Mahahual
Día Libre para actividades personales. Se recomienda tomar un tour de día completo (con costo adicional) al Banco Chinchorro espectacular mundo de coral y caracoles que forman parte de la reserva de arrecifes de México, la segunda más grande del mundo.
Día 14 - Mahahual, Tulúm, Playa del Carmen
Desayuno y a la hora conveniente nos trasladaremos hacia Tulum, llegada al Parque Nacional, haremos el recorrido de la Ciudad amurallada del mar caribe que tuvo importancia por los mayas que en su momento fue el núcleo político y ceremonial, entre sus edificios más importantes es el Castillo que hace un bello paisaje y el mejor atractivo de Tulum, tiempo libre para asolearse o nadar. Más tarde saldremos hacia Playa del Carmen. Registro en el hotel alojamiento.
Día 15 - Playa del Carmen
Desayuno. Día libre. Perfecta ocasión para hacer el tour opcional a Isla Mujeres; santuario natural en donde se mezcla la historia de México con divertidas tradiciones y el esplendor de la cultura maya. Abre sus puertas a orillas del Mar Caribe y te invita a descubrir experiencias mágicas en donde ríos subterráneos te esperan, junto con la fauna de la selva maya y emocionantes espectáculos. (Costo tour 85 USD por persona, mínimo 2 personas, incluye alimentos y bebidas) Alojamiento.
Día 16 - Playa del Carmen
Desayuno. Día libre, se recomienda tomar el Ferry que los lleva a Cozumel hermosa isla del Caribe mexicano. Alojamiento.
Día 17 - Playa del Carmen, Aeropuerto
Desayuno. A la hora indicada se hará su traslado al aeropuerto Nacional de la ciudad de Cancún para tomar su vuelo a su Ciudad de origen. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Incluye
No Incluye
Hoteles Previstos o similares